Se cumplen 72 años del nacimiento de Luca George Prodan, un músico que, sin haber nacido en Argentina, dejó una huella imborrable en su cultura musical. Nacido en Roma en 1953, de madre escocesa y padre italiano, Luca fue un ciudadano del mundo que encontró en Argentina el escenario perfecto para canalizar su arte y su rebeldía.

Educado en el prestigioso colegio Gordonstoun en Escocia, donde compartió aulas con el entonces príncipe Carlos, Prodan se sumergió en la efervescente escena musical londinense de los años 70. Allí formó su primera banda, The New Clear Heads, y desarrolló una adicción a la heroína que marcaría su vida. Tras una sobredosis casi fatal y la muerte de su hermana Michela por la misma causa, decidió buscar un nuevo comienzo lejos de Europa. Esto fue uno de los grandes pesares en la vida del pelado, ya que de una u otra manera siempre se sintió responsable de ese suceso.

En 1980, motivado por una carta de su amigo Timmy McKern que describía las sierras de Córdoba como un paraíso libre de heroína, Luca llegó a Argentina. Se instaló en la localidad de Traslasierra, donde, junto a Germán Daffunchio y Alejandro Sokol, comenzó a gestar lo que sería Sumo, una banda que fusionaría post-punk, reggae y new wave, desafiando las convenciones del rock nacional.

Sumo irrumpió en la escena musical argentina en plena dictadura militar,abordando temáticas que contrastaban con la represión imperante. Prodan, con su carisma y autenticidad, se convirtió en un símbolo de resistencia cultural. Su presencia en el escenario era magnética, y su filosofía musical, basada en la simplicidad y la honestidad, resonó profundamente en una generación ávida de nuevas expresiones.

A pesar de su lucha contra las adicciones, Luca mantuvo una intensa actividad artística hasta su muerte. El 22 de diciembre de 1987, con solo 34 años, fue encontrado sin vida en su casa de Buenos Aires. Aunque la causa oficial fue cirrosis hepática, su fallecimiento estuvo rodeado de especulaciones. Su legado, sin embargo, perdura en la música de bandas como Divididos y Las Pelotas, formadas por exintegrantes de Sumo.

Hoy, a más de tres décadas de su partida, Luca Prodan sigue siendo una figura emblemática del rock argentino. Su vida y obra continúan inspirando a músicos y fans, recordándonos que el arte auténtico trasciende fronteras y épocas.

Compartir.