La banda argentina, leyenda viva del rock latinoamericano, entrega una potente Soundtrash Session que ya marca un hito, al ser la primera estrenada bajo este formato. Y vaya qué debut vivimos.

La escena musical latinoamericana festeja un evento de gran envergadura. Bersuit Vergarabat, nombre que resuena con fuerza y autenticidad en la historia del rock en español, lanza una nueva y explosiva Soundtrash Session. Este acontecimiento no es solo un estreno musical; representa una reafirmación del poderío y la relevancia de una agrupación que ha sabido reinventarse y mantener su esencia a lo largo de décadas. Su trayectoria es un testimonio de compromiso, creatividad y una conexión inquebrantable con su público.

Desde sus inicios, Bersuit Vergarabat ha trascendido las barreras del rock tradicional. Conocidos por su fusión de géneros que incluyen rock, cumbia, murga, tango y folklore, han creado un sonido único que los distingue. Sus letras, cargadas de crítica social, humor y una profunda observación de la realidad, los han convertido en la voz de varias generaciones. Discos como “Libertinaje”, “Hijos del Culo” y “La argentinidad al palo” no solo alcanzaron un éxito masivo, sino que también dejaron una huella imborrable en el imaginario colectivo. Su energía en el escenario, sus vestuarios extravagantes y la conexión visceral con sus fans son elementos que forjaron su leyenda. La banda ha demostrado una capacidad asombrosa para evolucionar sin perder su identidad, consolidándose como referente ineludible del rock en Argentina y en toda América Latina.

Ahora, con gran entusiasmo, la banda anuncia el lanzamiento de esta nueva y vibrante tocada que lleva el sello inconfundible de “La Bersuit”. Una entrega que captura la intensidad y la pasión de su música en vivo, transportando al oyente directamente al corazón de su propuesta. La Soundtrash Session no es simplemente una grabación; es una experiencia que celebra la vigencia de su arte y la fuerza de su mensaje. Este nuevo material se convierte en una pieza esencial para comprender la constante evolución y la inagotable creatividad que caracterizan a los artistas que conforman esta emblemática agrupación.

Esta sesión en particular es una verdadera joya, con una selección de temas que prometen deleitar a todos los seguidores y mostrar la versatilidad de la banda. El setlist es una muestra fiel de su repertorio, que incluye himnos y piezas cargadas de significado:

  • “Toco y me voy” (Minuto 00:00:11): Un himno a la pasión, la camiseta y el juego sagrado.
  • “Murguita del sur” (Minuto 00:04:15): Una evocación a la resiliencia y el espíritu inquebrantable.
  • “El viejo de arriba” (Minuto 00:08:49): Un manifiesto de rebeldía y libertad que no acepta imposiciones.

A través de estas interpretaciones, Bersuit Vergarabat explora temáticas universales con su característico estilo directo y poético. Las letras de esta Soundtrash Session nos sumergen en narrativas sobre la pasión desbordante por el juego y la camiseta, vista casi como una deidad. También abordan la resistencia frente a la adversidad, con mensajes de no “achicarse” y de no ceder ante la pena, mostrando una férrea voluntad de superar los obstáculos. La rebeldía y la búsqueda de libertad personal emergen con fuerza, desafiando cualquier intento de control o de “pintar el cielo de gris”. Finalmente, la banda rinde homenaje y encuentra placer en lo marginal, en aquellos que viven al margen de las convenciones sociales, como “los locos, los borrachos, con las cucas y los guachos”, celebrando la autenticidad que reside en lo no convencional.

El sonido de esta sesión es crudo, potente y fiel al espíritu de Bersuit Vergarabat. Cada acorde y cada palabra transportan al oyente a un espacio de reflexión y liberación, reafirmando por qué esta banda se mantiene como un pilar fundamental del rock en español. No pierdan la oportunidad de ser parte de esta magnífica experiencia.

Compartir.