Los himnos que marcaron a generaciones en todo el continente americano resonaron con fuerza en la Plaza de Bolívar de Bogotá. En el marco del Concierto de la Esperanza 2025, Miguel Tapia, baterista histórico de Los Prisioneros, se presentó en la capital colombiana para interpretar los grandes éxitos de la icónica banda chilena. Un momento que transportó a los asistentes a la época de los años 80 y 90, cuando la música de Los Prisioneros se convertía en banda sonora de manifestaciones contra la desigualdad y las injusticias.
La participación de Miguel Tapia en este evento significativo no solo representó una oportunidad para revivir los clásicos de la banda, sino también un emotivo homenaje a uno de los grupos más influyentes del rock latinoamericano. Con una energía que parecía intacta, Tapia y su banda ofrecieron una actuación que caló hondo entre el público, demostrando que la música de Los Prisioneros conserva su poder y relevancia, más de 40 años después de su origen en Chile.
Los asistentes al Concierto de la Esperanza 2025 fueron testigos de cómo canciones como “Tren al sur“, “La voz de los 80” o “Él es mi ídolo” retumbaron en la Plaza de Bolívar, un escenario con una carga histórica y simbólica particular. La atmósfera vibró con la misma emoción que sentían los jóvenes que, en su momento, encontraron en las letras de Jorge González, Claudio Narea y Miguel Tapia un reflejo de sus propias luchas y aspiraciones. La agrupación, conocida por su postura crítica y sus letras de fuerte contenido social, trascendió las fronteras chilenas para convertirse en un estandarte de libertad y cambio en toda Latinoamérica.
El Concierto de la Esperanza es un evento que busca llevar un mensaje positivo y de unión a través de la música, y la presencia de Miguel Tapia encajó perfectamente en esa visión. La interpretación de los temas de Los Prisioneros sirvió como recordatorio del poder de la música para generar conciencia y movilizar, evocando un sentimiento de nostalgia en quienes vivieron la era dorada del rock en español y un descubrimiento para las nuevas generaciones que se acercan a su legado.
El show de Miguel Tapia en Bogotá se suma a una serie de presentaciones en las que el baterista ha mantenido vivo el espíritu de Los Prisioneros en diversos escenarios del continente. Cada concierto se convierte en una oportunidad para que sus fanáticos revivan esas canciones que no solo marcaron una época, sino que también siguen resonando con la misma fuerza en la actualidad, demostrando que su mensaje es atemporal.