La expectativa crece entre los amantes de la música en vivo, ya que uno de los festivales más emblemáticos de Sudamérica, Cosquín Rock, ha confirmado los detalles para su edición de 2026. Este encuentro, que se ha consolidado como un punto de referencia para entender el pulso del rock en la región, mantiene su tradicional locación en las sierras de Córdoba, en Argentina. Un anuncio que llega tras una exitosa conmemoración de su 25 aniversario, que agotó localidades y convocó a más de 110 mil asistentes.

Para los que ven en los festivales algo más que música –una experiencia colectiva, un espacio de encuentro y un catalizador de nuevas vivencias–, Cosquín Rock siempre ocupa un lugar especial en el calendario. El festival es reconocido por su capacidad para ofrecer una grilla diversa, que va desde los nombres más consagrados del cancionero reconocido hasta la efervescencia de los nuevos talentos del underground. Su propuesta no se limita al rock, abarcando géneros como el trap, la cumbia, el punk y la canción de autor, lo que asegura una oferta musical para todos los gustos y una constante renovación de su identidad sonora.

La próxima edición se llevará a cabo los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo Santa María de Punilla, la sede que ha albergado al festival los últimos años. Este espacio, ya arraigado en la memoria de miles de festivaleros, volverá a vibrar con la energía de las presentaciones en vivo y el espíritu de comunidad que caracteriza a este evento masivo. La elección de estas fechas en el verano argentino permite a los asistentes disfrutar de un fin de semana completo inmersos en la música y el entorno natural de las sierras cordobesas.


Los Piojos agrandaron su leyenda con brutal despedida en estadio de River: incluso estrenaron nuevo tema


Más allá de la experiencia musical, el festival también se preocupa por la accesibilidad de su público. En un contexto económico que a menudo presenta desafíos, la organización ha confirmado que ofrecerá financiación en 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA para la venta de entradas. Esta iniciativa busca mantener el carácter popular del festival, facilitando que una amplia audiencia pueda ser parte de esta celebración anual. La estrategia subraya el compromiso del evento con su base de seguidores, quienes son, en última instancia, el corazón de su éxito.

Cosquín Rock, a lo largo de sus ediciones, ha trascendido la mera función de un concierto para convertirse en una verdadera celebración cultural. Es un espacio donde la música actúa como una excusa para la memoria emocional, donde los recuerdos de ediciones pasadas se entrelazan con la expectativa de nuevas historias. Cada año, artistas de diversas latitudes de Latinoamérica se encuentran en sus escenarios, tejiendo lazos y consolidando un circuito musical que vibra con la riqueza y la diversidad de la región.

Así, con las fechas confirmadas y la promesa de una experiencia que va más allá de lo sonoro, el festival invita a sus seguidores a prepararse para una nueva entrega. Será una oportunidad para reencontrarse con la esencia del rock, descubrir nuevos sonidos y vivir dos jornadas inolvidables en uno de los parajes más emblemáticos para la música en vivo de Argentina. La cuenta regresiva ha comenzado para una cita que ya es tradición.

Compartir.