Pity Álvarez podría estar preparando su regreso a los escenarios en 2025. El rumor comenzó a circular con fuerza luego de una publicación en redes sociales que compartió una imagen del músico junto al mensaje: “PITY ÁLVAREZ VÉLEZ 2025”. Aunque no hay confirmación oficial, el anuncio generó revuelo entre sus seguidores y medios especializados.

La posibilidad de un show en el estadio de Vélez Sarsfield no parece descabellada, considerando el peso simbólico y musical de Pity en el rock argentino. Si se concretara, sería su primera aparición en vivo tras varios años de inactividad forzada por problemas judiciales y de salud. También se especula con que la productora PopArt —la misma detrás del Quilmes Rock— podría estar involucrada, ya que en marzo el periodista Bebe Contepomi publicó una foto junto al músico desde las oficinas de la empresa.

Cristian “Pity” Álvarez nació en Buenos Aires en 1972 y fue una de las voces más reconocibles del rock barrial. Con su estilo desprejuiciado, lírica urbana y actitud provocadora, se convirtió en una figura clave del género a fines de los años noventa. Primero al frente de Viejas Locas y luego de Intoxicados, Pity definió una generación con himnos como “Homero”, “Me gustas mucho” y “Nunca quise”.

Más allá de su talento musical, la historia de Pity está marcada por la polémica. En julio de 2018 fue detenido tras confesar el asesinato de un hombre en el barrio de Villa Lugano. Desde entonces, atravesó varios procesos judiciales y periodos de internación en instituciones de salud mental, incluyendo un arresto domiciliario que fue revocado en 2023.

El regreso de Pity no solo implicaría una vuelta al escenario, sino también un nuevo capítulo en su compleja historia personal. El impacto emocional que aún genera entre sus fanáticos es palpable: muchos ven en él a un ícono maldito, un genio caótico que encarnó como pocos la crudeza y sensibilidad del rock argentino.

En un panorama donde varias bandas y artistas de los 90 están reapareciendo, el nombre de Pity Álvarez tiene un peso especial. Su sola mención genera expectativa, controversia y, sobre todo, muchas preguntas sobre cómo sería ese posible reencuentro con el público.

Por ahora, no hay nada confirmado oficialmente, pero la posibilidad de un show en Vélez en 2025 vuelve a poner a Pity en el centro de la conversación. Y aunque su figura divide, lo cierto es que sigue siendo uno de los personajes más intensos, complejos y recordados de la música latinoamericana reciente.

Compartir.