El músico mexicano Paco Ayala, reconocido por ser el bajista y cantante de la banda de rock Molotov, ha denunciado públicamente la presunta negligencia y maltrato que habría sufrido su padre, Francisco Ayala Roldán, en el asilo “SoyAbuelo”, ubicado al sur de la Ciudad de México. Según Ayala, estas condiciones habrían contribuido al fallecimiento de su progenitor. ​

Paco Ayala relató que su padre ingresó al asilo SoyAbuelo con la esperanza de recibir cuidados adecuados en sus últimos años. Sin embargo, el músico afirmó que, durante su estancia, su padre fue víctima de maltratos y negligencia por parte del personal del establecimiento. Estas acusaciones han generado preocupación sobre la calidad de los servicios en instituciones dedicadas al cuidado de adultos mayores en México. ​

Escalofriantes declaraciones de Paco Ayala

“No era el mejor en sanidad, los alimentos de repente no hay y cenan lo que sea. Te piden una cantidad de cosas de higiene que tienes que proveerlas y muchas veces se acaban a la mitad de tiempo, no tienen la cantidad necesaria para abastecerlos, tienes que ir pagando cada vez más dinero”, comentó Paco según especifica el medio MSN.

La tristeza del mexicano se agudizó cuando comentó que Mi papá empezó a tener un daño mental que avanzó bastante rápido, no dio para que él nos pudiera informar eso, no teníamos contacto y nos dimos cuenta hasta que por el descuido extremo lo tuvimos que trasladar a un hospital”.

La situación llegó al límite cuando Ayala recibió una llamada de urgencia de una enfermera, que lamentablemente no pudo evitar el triste desenlace. “Una enfermera nos avisó que mi papá estaba muy grave, una persona que después despidieron por compartirnos esa información, nos mandó fotografías de mi papá en muy mal estado físico. Fue necesario llevarlo de emergencia al hospital. El daño fue irreversible, irremediable, ya no pudo avanzar, ni recuperarse, después encontramos otro lugar pero ahí pasó sus últimos días”.

La importancia de la denuncia

La valentía de Paco Ayala al compartir su experiencia personal destaca la necesidad de prestar atención a las condiciones en las que viven muchos adultos mayores en instituciones de cuidado. Su testimonio invita a reflexionar sobre la responsabilidad de las autoridades y la sociedad en general para asegurar que los asilos brinden un trato digno y respetuoso a sus residentes.​

Este caso subraya la urgencia de implementar medidas que garanticen la calidad en el cuidado de los adultos mayores, evitando situaciones de negligencia y maltrato que puedan poner en riesgo su bienestar y vida.

Compartir.