La destacada artista chilena Cancamusa ha sorprendido a sus seguidores con una íntima versión acústica de su sencillo “Antes de que apague el sol” , grabado en el impresionante entorno del Embalse del Yeso, en plena Cordillera de Los Andes. Este lanzamiento cierra un año prolífico para la cantante y baterista, quien ha estado preparando el terreno para su próximo álbum, previsto para 2025.

A lo largo de 2024, Cancamusa ha compartido adelantos de su nuevo material, incluyendo temas como “Fue un Adiós” , “Check” , “Te Conocí” y “Antes de que apague el sol” . Este último ha sido reinterpretado en un formato acústico que resalta la emotividad de la composición y la versatilidad artística de Cancamusa. El video, disponible en su canal de YouTube, muestra al artista en un entorno natural majestuoso, complementando la atmósfera introspectiva de la canción.

Cancamusa, cuyo nombre real es Natalia Andrea Soledad Pérez Peralta, nació en Valdivia y creció en La Unión, al sur de Chile. Formada como baterista y compositora, comenzó su carrera musical colaborando con reconocidas figuras de la música latina, como Javiera Mena y Mon Laferte. Su proyecto solista, iniciado en 2017, ha consolidado un estilo único al que ella denomina “pop cinemático”, caracterizado por letras profundas y sonidos envolventes.

La elección del Embalse del Yeso como escenario para la grabación no es casualidad. Este paraje, conocido por sus aguas turquesas y el imponente paisaje montañoso que lo rodea, aporta una estética visual que complementa la emotividad de que se acopla de manera perfecta a la interpretación de esta gran artista que también brilla como baterista de Los Bunkers.

Disfruta el más reciente estreno de Cancamusa aquí.

Compartir.