El 29 de diciembre se celebró el Intrépido Música Fest en el Aula Magna del Liceo Experimental Manuel de Salas. Este teatro se convirtió en el epicentro de la música alternativa de Chile, con la presencia de seis proyectos que formaron una mixtura de rock, indie, jazz, y rap.

Candelabro se presenta en el Aula Magna de Manuel de Salas, en el marco del. Intrépido Música Fest. Foto por Jesús Emilio Romero.

La jornada dominguera comenzó a eso de las 17hrs con la presentación de Super Perfundo, dúo de rock electrónico que hizo vibrar el auditorio ubicado en Ñuñoa. El proyecto, de carácter instrumental, mostró su reciente trabajo King Korg. Luego de la presentación, la banda confirmó que trabajarán en un nuevo lanzamiento para 2025, en donde esperan incluir vocales.

El festival continuó con la presentación de Scott y los Pelmazos, una de las presentaciones más potentes del día. Mezclando Jazz con Rap y Rock, la banda no dejó a nadie indiferente. Esto debido a su prolijo e histriónico show cargado de energía.

La tercera banda en presentarse fue Oye, Elizabeth que mostró la intensidad a la que puede llegar el indie rock. Con interesantes capas sonoras, el show de la banda encendió al público que llegó al Aula Magna.

Simón Campusano se presenta en el Aula Magna de Manuel de Salas. Foto por Jesús Emilio Romero.

Simón Campusano, figura icónica de la música nacional, se presentó solo con su guitarra de palo. Durante su show tocó canciones de su discografía solista y también temas de Niños del Cerro, como Povidona o Sulamita. En conversación con Latamrock, adelantó que el 2025 presentará canciones creadas bajo una nueva fórmula compositiva, en donde entran Nando García y Matías Ávila como actores principales.

El pre cierre estuvo a cargo de Candelabro, nerd rock capitalino que supo mantener a la audiencia cautiva a través de la sólida presentación de sus siete integrantes. El proyecto que también muestra tintes de folk y shoegaze, destaca como uno de los artistas con mayor proyección dentro de la nueva escena del rock independiente.

Elmalamía, uno de los proyectos más interesantes del último tiempo a nivel latinoamericano, fue el encargado de cerrar el festival. El músico chileno radicado en argentina, mostró su repertorio completo al tocar su discografía completa, incluyendo las canciones de sus dos álbumes de estudio: DRAMA (2021) y lo que me queda (2024).

Elmalamía se presenta en el Intrépido Música Fest 2024. Foto por Jesús Emilio Romero.

Siendo ya un poco más de las 22:30 horas, se dio por finalizado el festival organizado por Intrépido Música, que fue un broche de oro para el cierre de 2024. La instancia se convirtió en un espacio de difusión y divulgación cultural importante que esperamos se repita este 2025. Las fotos de este artículo son obra de Jesús Emilio Romero.

Compartir.