El pasado domingo, el pulso del rock latinoamericano vibró intensamente en un esperado concierto en Santiago. Miles de seguidores se congregaron para ser parte de una noche memorable que reunió a una figura icónica de la música argentina con un reconocido talento local. Si fuiste parte de esta experiencia o quieres revivir la energía del evento, LatamRock te trae una cobertura especial con fotos y videos exclusivos que capturan cada momento. ¡No te pierdas esta inmersión visual en una jornada que celebró la música en vivo!

La noche de este concierto estuvo marcada por la presencia de Miguel Mateos, un nombre que es sinónimo del renacimiento del rock en Argentina durante los años 80 y un pilar fundamental del movimiento “Rock en tu idioma” que revitalizó el género en toda Latinoamérica. Nacido en Buenos Aires en 1954, Mateos inició su carrera musical muy joven y, en 1979, formó la banda ZAS, que más tarde se conocería como Miguel Mateos/ZAS. Su álbum “Rockas Vivas” rompió récords de venta y los llevó a girar extensamente por todo el continente americano, siendo la primera banda argentina en presentarse en Estados Unidos en 1989. Tras la disolución de ZAS, Miguel Mateos emprendió una exitosa carrera solista, manteniendo su estilo de “pop contestatario”, el cual mezcla instrumentación pop con letras que abordan cuestiones políticas, sociales y críticas a la dictadura. Este enfoque lo hizo inmensamente popular durante el regreso a la democracia en Argentina, ganándose el apodo de “el jefe del rock en español”.

La jornada musical comenzó con la actuación de Claudio Narea, el reconocido guitarrista, cantante y compositor chileno, cofundador de la influyente banda Los Prisioneros. Narea, nacido en Macul, Santiago, en 1965, es una figura clave en la historia del rock en español. A lo largo de su carrera, ha tenido distintas etapas, incluyendo su proyecto solista y la banda Profetas y Frenéticos, considerada una de las más influyentes en Chile en los noventa. Su presencia en el escenario del concierto transportó a la audiencia a una época dorada del rock, interpretando clásicos que hicieron cantar y bailar al público desde el primer momento. La conexión de Narea con sus raíces musicales y su público se hizo sentir, preparando el terreno para el plato fuerte de la noche.

Posteriormente, Miguel Mateos tomó el escenario principal. En el marco de su tour “Retrospectiva”, el concierto se convirtió en una vibrante celebración de los 40 años de su emblemático disco “Rockas Vivas”. A pesar del frío, el público, en su mayoría compuesto por personas que crecieron con su música, se entregó por completo, cantando cada una de las canciones que han marcado sus vidas. Mateos, con su característico carisma y un gran despliegue musical, no solo interpretó sus éxitos, sino que también compartió anécdotas y reflexiones sobre los 80, conectando de manera profunda con la audiencia.

La presentación de Mateos fue un verdadero viaje en el tiempo, una celebración de recuerdos y memorias donde sus canciones se transformaron en la historia compartida de los asistentes. Su tour “Retrospectiva – Rockas Vivas” va más allá de conmemorar un álbum; es un repaso a cuatro décadas de música y evolución personal, un testimonio vivo de la pregunta que él mismo planteó en una de sus icónicas canciones: “¿Qué vas a ser cuando seas grande?”.

La energía que se vivió esa noche en Santiago fue palpable, demostrando que la música de estos artistas sigue tan vigente como siempre, uniendo generaciones en una misma pasión. En LatamRock.com te invitamos a sumergirte en los momentos más destacados de este concierto con nuestra galería exclusiva.

Compartir.